El petróleo cierra en mínimos desde febrero después de la reunión de la Opep+
El Brent perdió 3,39% y cerró por debajo de los 80 dólares a 78,36 dólares
El petróleo cierra en mínimos desde febrero después de la reunión de la Opep+ Leer más »
El Brent perdió 3,39% y cerró por debajo de los 80 dólares a 78,36 dólares
El petróleo cierra en mínimos desde febrero después de la reunión de la Opep+ Leer más »
En la declaración final de la 37ª conferencia ministerial de la OPEP+ se anunció la extensión hasta el 31 de diciembre de 2025 la validez de los recortes de producción
OPEP+ anuncia extención hasta septiembre recortes voluntarios Leer más »
El presidente de Venezuela dijo que «al menos» se producirñan 1.200.000 barriles de petróleo diarios (bpd) en 2024 y auguró llegar a los 2.000.000 bpd para el próximo año.
Maduro anuncia que Venezuela podría producir dos millones de barriles de petróleo en 2025 Leer más »
El precio del petróleo de Texas (WTI) cerró este viernes su peor mes del año con una bajada del 1,18 % hasta los 76,99 dólares el barril, mientras los operadores esperan la reunión de este domingo
La OPEP+, con Arabia Saudí y Rusia, decidirán el nivel de su oferta de petróleo Leer más »
De 560.000 barriles diarios en 2014, la producción de Ecuador ha caído a 486.000 actualmente
¿Ecuador cambiará su esquema para recuperar su producción? Leer más »
La Asociación Latinoamericana de Empresarios Petroleros de Texas impulsa la creación de un Comité de víctimas del embargo a Citgo para solicitar al presidente de EEUU, Joe Biden, retrasar el proceso de ejecución.
Alep propone un Acuerdo Energético Nacional para impedir embargo de Citgo Leer más »
El presidente de Pdvsa y ministro de Petróleo, Pedro Tellechea, anunció que hay más de 20 empresas trasnacionales que buscan seguir operando en el país.
Global Oil Terminals comprará asfalto a Pdvsa Leer más »
Solicitaron la licencia hace un año y medio y «tenemos la esperanza de obtenerla en las próximas semanas».
Empresas que quieren permanecer en Venezuela, como la española Repsol o la italiana ENI, encabezan la lista de compañías extranjeras que desean formalizar su situación para continuar con los contratos ya suscritos con el Estado venezolano.
Petroleras apuran el paso para obtener licencia de operación en Venezuela Leer más »
El Departamento del Tesoro de EEUU autorizó las operaciones hasta el 15 de noviembre de 2024
Halliburton, Schlumberger, Baker Hughes y Weatherford podrán operar en Venezuela Leer más »